• Ir al contenido principal
  • Ir al pie de página

ELICO GROUP

Integrador de Sistemas en Automatización Industrial

  • INICIO
  • NOSOTROS
  • SERVICIOS
    • Automatización de Procesos
    • Soluciones de Industria 4.0
    • Sistemas de Seguridad
    • Automatización de Maquinaria
    • Soporte en Automatización Industrial
    • Suministro de Equipos
  • ÁREA DE NEGOCIO
    • Pulpa y Papel
    • Química
    • Alimentos y Bebidas
    • Tratamiento de Aguas
    • Generación de Energía
    • Minería y Gas
  • ALIADOS
  • RECURSOS
  • BLOG
  • CONTACTO
  • Atendemos Whatsapp

Sistemas de Seguridad Funcional para Automatización de Procesos

Sistemas de Seguridad Funcional para Automatización de Procesos

La implementación de los sistemas de seguridad funcional para automatización de procesos ayuda a los responsables de planta a reducir las fallas y, en consecuencia, a disminuir las paradas y riesgos operativos con el propósito de aumentar la disponibilidad operativa y también, en términos de procesos, minimizar la variabilidad con consecuencia directa al aumento de la rentabilidad

CONTACTA A UN ASESOR AHORA

¿Conoces el riesgo tolerable que se acepta en tu planta? ¿Qué capas de protección tienes implementada en tu planta?

¿Tienes implementado en tu planta un BCPS?

¿Tienes identificados los puntos críticos, sensores, tecnología y equipos que cumplen con los niveles de seguridad y que pudieran ayudar a la reducción calculada de riesgos?

¿Tienes en tu planta un programa de PSM?

¿Tiene tu empresa problemas en planta que no puedas solucionar con tu equipo de mantenimiento?

Si respondes con un “SÍ” a dos o más de estas preguntas, estás en la necesidad de hacer una revisión completa de tu sistema actual e implementar nuestros sistemas de seguridad funcional para automatización de procesos, que te permitirán reducir tus costes de llamadas e incrementar tu productividad comercial, alejándose de las complejas y costosas inversiones. En ELICO GROUP tenemos una experiencia comprobada de más de 40 años, en los cuales hemos establecido alianzas con los principales proveedores tecnológicos del mercado, lo que nos ha permitido desarrollar una gran experiencia y aportar valor en este tipo de proyectos.

CONTACTA A UN ASESOR AHORA

¿Por qué es clave contar con sistemas de seguridad funcional para automatización de procesos en tu planta?

SISTEMAS DE SEGURIDAD FUNCIONAL PARA AUTOMATIZACIÓN DE PROCESOS COLOMBIA

Los sistemas de seguridad funcional para automatización de procesos son una capa de protección adicional en la etapa de prevención de accidentes y su función es llevar el riesgo inherente del proceso a un nivel tolerable.

Esta parte del área de seguridad es a prueba de fallas, es decir, garantiza que los dispositivos o subsistemas funcionen correctamente en respuesta a entradas externas, incluido el manejo de errores por parte de operadores, fallos generales y cambios en las condiciones ambientales.

Los sistemas instrumentados de seguridad se utilizan para monitorear la condición de los valores y parámetros de una planta dentro de los límites operativos y, cuando ocurren condiciones de riesgo, deben activar alarmas y colocar la planta en una condición segura o incluso en la condición de apagado.

Las condiciones de seguridad siempre deben ser seguidas y adoptadas por las plantas y las mejores prácticas de operación e instalación son un deber de los empleadores y empleados. Es importante recordar que el primer concepto con respecto a la ley de seguridad es garantizar que todos los sistemas se instalen y operen de manera segura y el segundo es que los instrumentos y alarmas relacionados con la seguridad se operen con confiabilidad y eficiencia.

Evita accidentes dentro y fuera de tu planta con la seguridad funcional de ELICO GROUP

Contacta ahora con un asesor y descubre cómo es posible identificar todos los riesgos que se pueden encontrar dentro de tu planta y la manera en la cual pueden ser reducidos y controlados.
CONTACTA A UN ASESOR AHORA

¿De qué manera funcionan los sistemas de seguridad funcional para automatización de procesos?

La implementación de los sistemas de seguridad funcional para automatización de procesos implica identificar todos los riesgos encontrados durante el análisis de riesgos. Luego, debe establecerse si cada riesgo identificado debe reducirse y si la reducción debe cuantificarse utilizando los métodos de análisis de riesgo que proporcionan resultados.

El nivel de integridad de seguridad define el grado de confiabilidad requerido para una función de seguridad de producto determinad. El proceso de identificación de riesgos a menudo se realiza junto con un estudio de peligro y operabilidad, siendo los métodos más comunes para cuantificar la reducción de riesgos.

El sistema instrumentado de seguridad (SIS) son una combinación de sensores, módulos lógicos y actuadores que detectan condiciones de funcionamiento anormales y devuelven la planta automáticamente a un estado seguro nuevamente.

La implementación es clave porque estos sistemas instrumentados de seguridad (SIS) son los sistemas responsables de la seguridad operativa y de garantizar la parada de emergencia dentro de los límites considerados seguros, siempre que la operación exceda dichos límites.

La operación segura en un SIS está compuesta por sensores, programadores lógicos, procesadores y elementos finales diseñados con el propósito de causar una parada cada vez que se exceden los límites seguros (por ejemplo, variables de proceso como la presión y la temperatura por encima de los límites de alarma muy altos) o evento que impide la operación en condiciones desfavorables a las condiciones de operación segura.

Ejemplos típicos de sistemas de seguridad:

  • Sistema de parada de emergencia.
  • Sistema de apagado de seguridad.
  • Sistema de bloqueo de seguridad.
  • Sistema de fuego y gas.
logo elico_1 copia

Suscríbete al Newsletter de Gestión Automática de la Producción en Plantas Industriales

Entérate de las nuevas tendencias en relación con las soluciones de automatización de procesos industriales en Colombia.

SUSCRÍBETE AHORA

¿Qué resultados y beneficios puedes conseguir con nuestros sistemas de seguridad funcional para automatización de procesos?

Los principales beneficios que puedes alcanzar con la implementación de nuestros sistemas de seguridad funcional son:

Evitar cualquier tipo de accidentes laborales tanto dentro como fuera de las plantas de producción.

Disminuir las probabilidades de incendios, explosiones, daños a los equipos, protección de la producción y la propiedad.

Evitar riesgos de vida o daños a la salud personal e impactos catastróficos en la comunidad.

Proporciona mejores condiciones de rendimiento y diagnóstico en comparación con los sistemas convencionales.

Conoce las oportunidades de seguridad que puede tener tu planta de forma inmediata

Solicita un presupuesto ahora y conoce las oportunidades de mejora de seguridad a través del servicio que proporciona ELICO GROUP
CONTACTA A UN ASESOR AHORA

¿Cómo los sistemas de seguridad funcional para automatización de procesos pueden ayudarte a conseguir estos resultados?

Equipos Certificados

Equipos Certificados

Los productos certificados de acuerdo con la normativa actual cubren los tres tipos básicos de fallas: fallos aleatorios de hardware, fallas sistemáticas y otras causas comunes fallas.

Personal Calificado

Personal Calificado

ELICO GROUP cuenta con profesionales involucrados en proyectos o instrumentación diaria que están calificados y tienen el conocimiento sobre cómo determinar el rendimiento requerido por los sistemas de seguridad.

Análisis de Fallas

Análisis de Fallas

Comprendemos las fallas de modo común, qué tipos de fallas seguras y no seguras son posibles en un sistema específico, cómo prevenirlas y, también, cuándo, cómo, dónde y qué nivel de redundancia es más apropiado para cada caso.

¿Cuál es el proceso para conseguir los sistemas de seguridad funcional para automatización de procesos de ELICO GROUP?

Puedes contactar a uno de nuestros asesores, quien te acompañará en las diferentes etapas del proceso:
one

Definimos el alcance de lo que se quiere lograr a través de la especificación de requerimientos a nivel del proceso, bien sea variables de control, secuencias o recetas, entre otros, así como también los requerimientos en términos de seguridad y de gestión de información.

two

Luego de definir las etapas o tiempos de desarrollo, se proponen las alternativas de solución, planteando la arquitectura de la solución de automatización. En este punto ya tendremos una visión de la dimensión del proyecto, sus costos y los beneficios asociados con la implantación.

three

Una vez cumplidos los dos pasos anteriores, ELICO GROUP plantea las etapas de desarrollo, pruebas, puesta en marcha y estabilización final de la solución.

CONTACTA A UN ASESOR AHORA

Footer

CONTACTO

Carrera 48C - 100 Sur 72 Bodega 15, Medellín, Colombia
Lunes a Viernes 7:00 a 17:00 hrs.
Telefóno: (57) 4-4447441

CRM

QUIÉNES SOMOS

Como integrador de sistemas en automatización industrial, brindamos soluciones de ingeniería especializada, soportados en el conocimiento de los procesos industriales, productos eléctricos de maniobra, protección, control y automatización.
CONÓCENOS

CONECTA CON NOSOTROS

  • LinkedIn
  • Teléfono
FORMULARIO DE CONTACTO

Copyright © 2021 Elico Group | Diseñado por Ventas de Alto Octanaje | Aviso Legal | Política de Privacidad y Cookies